sábado, 16 de marzo de 2013

CASO DE FEDERICA

Mediante la técnica NPI intentamos involucrarnos en una situación real para tener una visión más global del enfermo y de esta forma aprender a ser más resolutivos.
Para desarrollar el caso de Federica utilizamos el aprendizaje de contextos, fortalecimiento de debate y el trabajo en equipo, se valoró la expresión de ideas y el razonamiento.




Para ver el caso de Federica enlace


POSITIVO
NEGATIVO
INTERESANTE
- Interés por acudir a los servicios sanitarios para
que le resuelvan su problema

- El tratamiento de fisioterapia le alivio la clínica

- Fisioterapia (promoción, prevención y tratamiento)

- Consejo final del médico
- La atienden en urgencia y no es una urgencia

- Desencantada con los servicios de atención primaria

- No responsable con su tratamiento

- Sujeto pasivo y exigente sin conocimiento

- Fisioterapeuta no se ha preocupado de las indicaciones que le ha dado al paciente
- Cuidadora

- Luto

- Enfermedades de “te lo dije”

- Darle conocimiento a la paciente “autotratamiento”


¿Qué tiene que hacer Federica para curarse?

  1. Se le deberá dar más información acerca de lo que le ocurre en la rodilla y como puede aliviar el dolor.
  2. Deberá responsabilizarse más sobre lo que le ocurre y seguir las pautas marcadas por los profesionales sanitarios.
  3. Socialización.
  4. Realizar actividad física.
  5. Derivar a un fisioterapeuta.
  6. Se deberá incentivar la realización de los ejercicios del fisioterapeuta. Adherencia del tratamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario